read.cash is a platform where you could earn money (total earned by users so far: $ 844,585.03).
You could get tips for writing articles and comments, which are paid in Bitcoin Cash (BCH) cryptocurrency,
which can be spent on the Internet or converted to your local money.
Takes one minute, no documents required
Un texto sobre: La Declaración De Cambridge Sobre La CONCIENCIA ANIMAL
Recuerdo cuando era niño, mediados de los años noventa (90s) que era especialmente cruel con los animales. Bueno debo corregir, no era exactamente cruel, sino que como lo veo hoy día, creo que los humanos como animales que también somos, nacemos con un instinto de caza nato y por aquel entonces mis amigos y primos tenían lo que nosotros llamábamos: FONDA, mejor conocida como honda o resortera, para cazar y dar muerte a pequeños y medianos lagartos, sapos, pequeños mamíferos como roedores y aves. Mi abuela RÓMULA, una mujer muy especial y de un carácter formidable, una vez nos sorprendió cuando le asestamos una piedra a un pajarito, se notó que le dió sentimiento de tristeza lo que hicimos y aunque es un recuerdo muy vago, sé que primero nos regaño muy fuertemente, y después nos dijo algo así como que teníamos que ser compasivos porque ese pajarito no nos estaban haciendo nada malo. por aquel entonces no lo entendí.
"Uds no tienen porque estarle tirando piedras a esos pajaritos ¿ es que ellos le están tirando piedras a ustedes? " Mi abuela Rómula
En esa reprensión se encierra algo muy profundo. El hecho de que es irracional hacer daño a otras criaturas por el solo hecho de hacerlo, solo porque si y no como un acto de legítima defensa personal, como si habría sido de pronto, si los pájaros nos estuvieran tirando piedras a nosotros primero.
Como sea, poco a poco fui entendiendo que los animales sienten dolor y sufren como nosotros. Hoy es algo mas obvio que antes. Les recuerdo que en mi país venezuela, desde siempre se practican "Deportes" como los TOROS COLEADOS, peleas de gallos y todas esas practicas desagradables, repulsivos vestigios de sociedades dadas al sadismo como sucedía en la antigua Roma. En ese sentido para muchas personas en el campo y en la ciudad, no es obvio que los animales sufren, sienten, piensan y tienen sus propios intereses.
www.istockphoto.com www.istockphoto.com
Ahora vamos al grano. No se si ya lo sabían y si no pues me gustaría hacerles saber que en el año 2012, en el mes de julio, se llevó a cabo una reunión con una veintena de científicos y académicos (Stephen Hawkins era uno de ellos), con la finalidad de suscribir un manifiesto acerca de la consciencia animal. Personajes como Philip low de la universidad de Standford, neurólogos connotados como David Edelman y Kristof Koch y otros personajes con autoridad en el mundo de las neurociencias y otras especialidades relacionadas se unieron para manifestar algo de importancia para el publico NO científico.
En ese manifiesto se dice que a través de varias pruebas y procedimientos de rigor, entre ellos la prueba de Turing (Test De Turing) se concluyó que los animales si tienen CONSCIENCIA y que esta ultima no era una capacidad solamente humana. De todas maneras voy a compartirles un pedazo del texto original:
"Las evidencias científicas indican que los animales tienen los sustratos necesarios para la conciencia junto con la capacidad de exhibir comportamientos con intenciones. Como consecuencia, el peso de las evidencias indica que los seres humanos no somos los únicos que poseemos los sustratos neurológicos que generan las conciencia. Los animales, incluidos los mamíferos, aves y muchas otras criaturas comparten dichos sustratos neurológicos."
Declaración de la conciencia de cambridge
Elefantes : Conocidos por como expresan incluso el duelo por miembros de su manada.Elefantes : Conocidos por como expresan incluso el duelo por miembros de su manada.
Antes de estos descubrimientos y de que se estudiase mas a fondo el comportamiento animal, existía un prejuicio muy respaldado en el mundo de la ciencia y es que el NEOCÓRTEX, que es una parte de la corteza cerebral humana, era necesaria para poder experimentar la CONSCIENCIA, tomando por consciencia, la capacidad de sentir felicidad, placer o también angustia, preocupación y sufrimiento. Pero los estudios y pruebas realizadas arrojaron resultados contrarios, es decir presencia de consciencia en ausencia de NEOCÓRTEX, este ultimo es el responsable de los procesos del raciocinio y la consciencia en el ser humano.
Hay una especie de sentido de la superioridad o especismo de nuestra parte, también tiene que ver mucho con las creencias religiosas. Si, sueno como un activista de PETA pero es que la verdad no entiendo porque el ser humano cree que con solo su sentido común, va a invalidar una TEORÍA CIENTÍFICA como la TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN con argumentos populares del tipo:
" LA EVOLUCIÓN ES MENTIRA PORQUE FÍJATE, AUN EXISTEN MONOS"
www.istockphoto.comwww.istockphoto.com
Somos animales aún, si, somos animales muy superiores porque estamos arriba de la cadena alimenticia y por nuestra capacidad de subyugar al resto de las especies, pero no creo que sea solo por nuestra inteligencia sino por lo que hacemos con esa inteligencia. Yo solía ser un detractor de la teoría de la evolución hasta que decidí estudiar un poco el tema y pues quedé sin argumentos al investigar y ver la abrumadora lógica que tiene el proceso evolutivo en el origen y aparición de las especies.
Sin mencionar por supuesto la evidencias, pero eso es motivo para otra publicación. El hecho es que seguimos siendo animales ¿porque renegar de ello? una larga cuesta de millones de años de evolución ¿para que? ¿para seguir hundidos en el misticismo y la superstición? Es bueno cuestionarse las cosas. Una vez mas, seguimos siendo animales y lo abordare en otro momento con profundidad.
No es raro que el ser humano tenga esa visión de superioridad sobre otras especies, tal y como la sentían los NAZIS en la Alemania de Hitler con respecto a las otras razas humanas. El filósofo Descártes decía que:
"Los animales están movidos por automatismos y no sienten ni dolor ni emoción"
Y así muchos sabios, filósofos y hombres de ciencia del pasado cultivaron la noción en las personas de que los animales no podían tener consciencia alguna.
Cuervo: Conocidos por su inteligencia y hasta uso y fabricación de herramientasCuervo: Conocidos por su inteligencia y hasta uso y fabricación de herramientas
Se ha comprobado que aves como los cuervos y algunos tipos de cacatúas son capaces de fabricar herramientas y usarlas con una destreza particular. Te animo a buscar la cantidad de vídeos y artículos relacionados a esta ave mas asociada al terror que a otra cosa.
orcas en manada : www.istockphoto.comorcas en manada : www.istockphoto.com
También podemos hablar de las orcas, estos mamíferos marinos gigantes se sabe que cargan a sus crías muertas en duelo durante días, incluso semanas. ¿No nos dice esto algo acerca de la capacidad de sufrir y sentir dolor emocional? les dejo el enlace a una noticia del 2018 donde se supo de una ballena que recorrió mas de 1500km con su cría muerta en un duelo de 17 días
"Decidimos llegar a un consenso y hacer una declaración para el público que no es científico. Es obvio para todos en este salón que los animales tienen conciencia, pero no es obvio para el resto del mundo. No es obvio para el resto del mundo occidental ni el lejano Oriente. No es algo obvio para la sociedad."
Philip Low, en la presentación de la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia, 7 de julio de 2012
Creo que para muchos seres humanos si es evidente que los animales sienten emociones complejas y experimentan el placer, la felicidad, la tristeza o incluso la depresión que también los lleva al suicidio. Hoy es una especie de dilema moral el defender estas causas ya que, al menos yo sigo comiendo carne y de alguna manera puede ser hipócrita de mi parte el decir que estoy del lado de los animales y su sufrimiento. Pero estoy seguro que de a poco es algo que va a suceder, el ser humano eventualmente tendrá que hacer cosas como carne sintética, e incluso vegetales sintéticos para disminuir el impacto ecológico que supone criar animales y tener áreas extensas de cultivo. De momento se me ocurre que el primer paso sería que los animales de consumo masivo tuvieran un trato mas justo y compasivo. Basta con ver documentales como el de "EARTHLINGS" para saber la crueldad de la industria cárnica, de cosméticos, pieles, entretenimiento y mucha mas, donde los animales son terriblemente maltratados. Hoy, quizás estoy en una situación similar a los abolicionistas de la esclavitud, que aun conservaban servidumbre (esclavos afrodescendientes) mas por la costumbre de la época que por voluntad. Eso hoy día es impensable.
Dejo este documento como constancia de que al menos tengo algo, una pizca de voluntad, en estar del lado compasivo de la historia.
imágen original imágen original
Si te gustó esta publicación o te pareció de interés, déjame tu opinión en los comentarios que estaré mas que gustoso de leerla. Puedes apoyarme a seguir creando contenido dando un simple me gusta y suscribiendote a mi perfil @ozzycrypto gracias por leerme y por supuesto gracias a mi primera sponsor @Jelenapor apoyar mis publicaciónes y quien es también una de mis creadoras de contenido favoritas por acá
La consciencia a favor de los animales es un tema que ha ido sumando adeptos y cada dia son mas las organizaciones que luchan por lo que podria llamarse el derecho de los animales . Pero debemos ser claros en que, donde mas apoyo tiene es en lo que se refiere a los animales domesticos , debido a que la parte que involucra a los animales utlizados para alimentarnos va a ser mas dificil por el costo economico que involucra y nuestras costumbres alimenticias . pero nada es imposible . Interesante publicacion.
Interesante publicación.
El ser humano está acostumbrado a creer que los animales son inferiores.
Desde hace poco que se está tomando conciencia en su defensa, pero aún no es tan masivo.
A veces me molesta el pensar que hay que justificar científicamente para hacer entender que los animales sienten. Cuando el solo hecho de convivir con algunos te darás cuenta que pueden sentir y que tienen sus personalidades marcadas. Incluso que cuando le entregas cuidados ellos actúan de una forma diferente contigo.
Hablo de especies como gatos, perros, hámster, gallos, gallinas, conejos, colibríes, zorzales, tortugas o por lo menos con ellos he sido testigo de su emocionalidad.
Pero también hay que comprender que la industria humana se basa económicamente en usar a los animales. Así que es bastante difícil que esto cambie concientemente a no ser que algo nos obligué ha dejar de utilizarlos.
En mi caso personal desde los 13 años comencé a entender que no era justo que yo me vistiera o comiera otros seres vivos. Todo lo he llevado más por el plano emocional que científico y eso es casi imposible de hacerlo comprender a otros.
Buenos días @JuanyChelme gracias por tu participación y por aportar tu opinión. Mira, por eso digo que para mí siempre fue evidente. Lo que pasa es que se necesitaban pruebas y algunos estudios que fueran lo más concluyentes posibles. Imagínate, en el pasado muchos se dieron cuenta que la parecer el cigarro no era algo tan sano, un tiempo donde hasta algunos doctores lo recomendaban que locura. Es decir, en muchos casos la ciencia se retrasa a lo que parece evidente porque necesita tiempo para probar las cosas. Ahora, como tengo una visión algo biológica de la vida, entiendo que el ser humano consuma carne porque de hecho aunque parezca cruel, la vida se alimenta de la vida por mucho que no lo queramos. Pero, el ser humano tiene opciones y a algunos no les cae tan bien la carne. Es un tema muy delicado, aunque de verdad creo que esto podría cambiar en un futuro debido a que los recursos de la tierra son finitos y la cría de animales de pezuña y demás animales de consumo humano generan un gran impacto ambiental. Saludos
Claro es un tema difícil, pero a las personas como yo no nos mueve el problema medio ambiental que afectará al hombre o la creencia que consumir la carne es necesaria para la alimentación humana. Es la empatía y la ética moral los que me guían.
Ya llevo 11 años desde que dejé la carne y todo producto de origen animal.
Para mí solo es egoísmo y comodidad por parte de la humanidad, también hay mucho dinero de por medio.
Y nadie puede obligar a
nadie a comprenderlo, solo de repente algo en tu interior hace que lo veas o no.
En mi caso fue a los 13 años, en el caso de mi hermana fue a los 16 y para otros jamás.
También soy enferma, padezco de intolerancia al gluten, síndrome de intestino irritable, pero aún así soy vegana. Conozco varias personas que lo son y llevan una dieta sana.
Esta es mi opinión y no quiero que pienses que te estoy atacando. Pero yo soy así de directa, el tema del derecho de los animales me apasiona pero también me hace ver que hemos avanzado, aunque no lo suficiente.
No vale descuida. No me siento atacado mas bien te agradezco por poder darme tu opinión y asi hacer un intercambio de ideas. Respeto mucho tu postura de momento decir que soy pro vegano sería hipócrita de mi parte y ojo que no soy un comedor de carne empedernido. De todas maneras en el post aclaro que la crianza masiva de animales a nivel industrial es un problema grave a nivel de contaminación ambiental, en ese sentido estoy de acuerdo contigo. De allí que hice una especulación en la publicación donde digo que eventualmente el hombre tendria que producir alimentos sintéticos como (carne hecha en laboratorio) para limitar la contaminación por emisión de gases que se acumulan en la atmosfera y tambien la aparición de nuevos virus es en parte por el consumo de especies muchas veces exóticas.
La consciencia a favor de los animales es un tema que ha ido sumando adeptos y cada dia son mas las organizaciones que luchan por lo que podria llamarse el derecho de los animales . Pero debemos ser claros en que, donde mas apoyo tiene es en lo que se refiere a los animales domesticos , debido a que la parte que involucra a los animales utlizados para alimentarnos va a ser mas dificil por el costo economico que involucra y nuestras costumbres alimenticias . pero nada es imposible . Interesante publicacion.