¿Sabías que?: 3 datos curiosos

0 13
Avatar for PurpleMoon
2 years ago
Topics: read.cash

¡Buenas noches, Readers! ¿Cómo estuvo su día?

Les dejo unos datos para terminar el día...

¿Sabías que...?

3 Datos curiosos que no sabías hace 5 minutos:

1) El IQ más alto: La persona con el cociente intelectual más alto del mundo, según el libro Guinness, cuando hizo el test de Standford a la edad de los 10 años, es la escritora Marilyn vos Savant con un CI de 228. Resulta casi imposible de igualar teniendo en cuenta que Einstein tenía solo un 160. Ella es columnista, conferenciante y novelista norteamericana. Solo con conocer esta cifra impone un gran respeto, aunque ella sigue siendo la misma de siempre y la vida le ha cambiado poco, tras saber su grado de inteligencia.

2) Volcán con lava azul: ¿un volcán de lava azul? Eso es misterioso, casi místico. No obstante, existe: se llama Kawah Ijen, y está situado en la isla de Java (Indonesia), un país que reúne más de 400 de estas poderosas grietas. Allí, de hecho, hay alrededor de 130 volcanes activos, pero volvamos a Kawah Ijen: de noche, en la oscuridad, el espectáculo de sus llamas azuladas es hechizante, y son muchos los turistas que lo observan desde el mismísimo centro del cráter, tras darse una larga caminata hasta lo alto de la montaña un poco antes del amanecer. Sin embargo, y aunque su contemplación no pierda por ello un ápice de magia, lo de la 'lava azul' no es más que una licencia poética, tal y como nos aclaran los especialistas: "No es lava. Este volcán libera grandes cantidades de azufre de manera natural y artificial, ya que extraen el azufre y lo venden. Este azufre llega alcanzar temperaturas superiores a los 400 °C, lo que se conoce como dióxido de azufre, un gas con una coloración azulada. Por eso, las personas las confunden con lava, pero no lo es", explican a Traveler desde Volcanes Sin Fronteras.

3) Las islas que permiten viajar en el tiempo: En medio del estrecho de Bering, las Diómedes son dos pequeños peñascos rocosos separados por 3,7 km, en medio del estrecho de Bering. Hasta allí todo normal, nada raro. Sin embargo, hay algunos datos curiosos respecto a estas diminutas islas, llamadas Diómedes. Por ejemplo, que una de ellas pertenece a Rusia y la otra, a Estados Unidos. Y cuando el agua entre ellas se congela, se convierte en el único lugar del mundo en el que es posible -en teoría, porque el paso está prohibido- cruzar a pie de Estados Unidos a Rusia, o viceversa. Además, justo entre ambas islas pasa la línea internacional de cambio de fecha, de manera que mientras en Diómedes Menor (de Estados Unidos) es, digamos, 26 de septiembre a las 11.30 am, en Diómedes Mayor (rusa), a sólo 3,7 km, es 27 de septiembre a las 7.30 am. Así, con sólo andar unos minutos km se “viaja” casi un día hacia el futuro o hacia el pasado. Una línea imaginaria que cambia no sólo el país sino también la hora, el idioma, la fecha y hasta el continente.

(La edición e investigación toman tiempo. Si van a usar la imagen o el texto, deben dar créditos)

Sponsors of PurpleMoon
empty
empty
empty

2
$ 0.00
Avatar for PurpleMoon
2 years ago
Topics: read.cash

Comments