Reflexiones sobre estudiar en el extranjero

5 54
Avatar for Jectoons
2 years ago

Estudiar en el extranjero es una de las mejores cosas que he hecho.

Puedo decir esto sin duda alguna: no sólo abrió mis horizontes en ámbitos laborales y académicos, sino también ideológicos y personales. Es cierta la frase repetida de "viajar abre tu mundo", y es más que cierto cuando viajas para estudiar.

Habiendo dicho esto, estoy consciente de que tuve la fortuna de contar con el apoyo de mis padres y que de no haber sido por esto nunca habría podido estudiar en otro país. Es por esta razón, y a sabiendas de que no todo el mundo cuenta con esta ventaja (porque eso es), que me cuesta en muchas ocasiones recomendar estudiar en el extranjero. Siempre que lo hago siento que estoy hablando desde un punto de vista de privilegio. Y lo estoy. Pero no creo que eso quiera decir que esta perspectiva es inválida.

Creo que una buena forma de estructurar la recomendación sería "Si existe la oportunidad de que viajen o estudien en el extranjero, creo que es mejor tomarla que desdeñarla". Y eso es porque me costó tomar la decisión de salirme de México a los 17 años para estudiar en Canadá. Me daba miedo; el mundo es inmenso y desconocido y mi ciudad actuaba como muro protector y como cómodo impedimento de mi crecimiento.

Fueron mis padres los que me empujaron a salirme y a estudiar, finalmente: ellos lo harían funcionar de una u otra manera. No es que tuvieran dinero de sobra, pero se esforzaron e hicieron sacrificios para que mi formación se moldeara a mi ambición de realización y crecimiento personal, una ambición que yo no podía reconocer en mí mismo hace 10 años y que ahora empiezo a abrazar como parte de quien soy. Les estoy infinitamente agradecido por ello.

Decidiendo estudiar en el extranjero (o donde sea)

Una de las más grandes fallas que encuentro con el sistema educativo global es que está centrado en obtener resultados cuantificables, algo que pueda medir nuestras aptitudes del 1 al 10 y decidir qué tan competentes somos en un aspecto general.

Este método desemboca en personas que no tienen la más remota idea de lo que quieren hacer con su vida ya que pasaron la mayor parte de sus años formativos intentando sólo tener buenas calificaciones en lugar de explorar lo que querían hacer. Creo también que es ridículo esperar que una persona de 18 o 19 años sepa qué es lo que quiere hacer por el resto de su vida a esa edad. Habemos algunos que tenemos una idea desde chicos, pero no es el caso para la mayoría de la gente.

Siempre tuve muy claro que quería desenvolverme en un ambiente creativo o cultural, o ambos si fuera posible, y estudiar animación se me hizo una decisión lógica tras pasar múltiples tardes subiendo mis flash a Newgrounds.com en la preparatoria.

En el caso de estudiar en el extranjero creo que es más importante que nunca tener un cierto grado de certeza sobre lo que se va a estudiar, ya que en muchas ocasiones el costo económico es mayor al de estudiar en tu propio país. A menos que uno tenga una cantidad grande de dinero, no me parece que sea una buena idea ir a una escuela en otro país por el simple hecho de hacerlo. Vaya, ni siquiera ir a la universidad en general debería ser algo que uno hace sólo porque puede. He conocido mucha gente que ha hecho esto, y los resultados con respecto a sus estudios siempre son mediocres, por decir lo menos.

Mi punto es: estudiar algo es en muchas instancias costoso, tanto en el aspecto financiero con en aspecto temporal. Una carrera promedio es de 4 años, y es importante saber qué es lo que uno quiere hacer antes de entrar de lleno en un campo.

Y digo esto a sabiendas de que, estando en la escuela de animación, tuve pensamientos estresantes considerando qué pasaría si no conseguía un trabajo estudiando mi pasión, si todo este gasto de dinero (por parte de mis padres) y tiempo (por parte mía) sería un desperdicio. Por suerte no lo fue. Pero sí es estresante.

También creo que estudiar una carrera promedio es algo que es cada vez menos relevante en el ambiente super-conectado en el que vivimos hoy en día. Carreras técnicas o estudios de un año o dos pueden ser tan prometedores como una carrera de 4 años; incluso gente sin estudios profesionales puede moverse en ciertas áreas con facilidad si son lo suficientemente dedicados y profesionales.

Muchas veces será mejor a largo plazo elegir alguna carrera corta que permita conseguir una chamba a corto plazo en lo que se decide qué es lo que queremos hacer, o en lo que se ahorra el dinero necesario para poder estudiar lo que uno quiere. Hubo varios casos inspiradores en mi escuela de animación de compañeros que habían ahorrado por años para poder estar ahí.

A lo que voy es: cada caso es único. Para decidir estudiar en el extranjero (o donde sea o lo que sea), hay que tener mútiples factores en consideración.

¿Vale aún la pena?

Esta pregunta viene a sabiendas de que hay tantos recursos de aprendizaje en línea, muchas veces de nivel académico sumamente alto y en muchos casos de menor costo.

Creo que desde un punto de vista académico y financiero, es probable que sea más conveniente estudiar en línea. Ya se podrá viajar después.

Pero no puedo negar que viajar y cambiar de ambiente en el momento en que lo hice (de nuevo, tenía 17 años) fue increíblemente benéfico para mí. Hay un aspecto personal muy importante: conocer diferentes culturas, formas de pensar, cocina, cientos de personas y formas de ver las cosas. Es una forma de cultivarse.

Mi recomendación

Recomiendo firmemente que si existe la posibilidad, si ya han hecho la investigación sobre la escuela y el país, y si tienen el tiempo y el capital para irse a estudiar en el extranjero, lo hagan. Hablé mucho en esta entrada sobre decidir qué es lo que uno quiere hacer antes de tomar esta decisión, pero la verdad es que lo que uno quiere hacer podría nacer a partir de irse a estudiar en el extranjero.

Elegir una carrera no determina tu vida, y cambiar es parte de crecer.

Ojalá los precios de la educación superior fueran menores, pero eso es un tema para otro día.

6
$ 6.73
$ 6.71 from @TheRandomRewarder
$ 0.01 from @lagrapefruit
$ 0.01 from @ayram
Avatar for Jectoons
2 years ago

Comments

Abordaste bien este tema. La verdad es que si ayuda abrir la prespectiva el estar en otro pais.

Érase una vez un desarrollador valiente

$ 0.00
2 years ago

Muy lindo tu artículo felicitaciones!!

$ 0.00
2 years ago

Mil gracias! Saludos

$ 0.00
2 years ago

¡Vaya! Debe ser emocionante viajar y conocer nuevas personas mientras te formas académicamente. A mi me hubiera encantado estudiar en otro lado, pero por desgracia (¿?) no pude... Aunque no puedo quejarme de la vida tan genial que he tenido.

A mi me toco trabajar en cafetales, beneficios húmedos (también relacionado con café) trabajar de mesero en una cafetería y ahora tengo una. xD

No terminé mi carrera precisamente porque ya no podía mantener ese ritmo. En fin, tienes razón. Hay opciones de estudiar en línea, y esa es una gran ventaja. Viajar ya lo podré hacer después.

Que alegría que un paisano se haya desarrollado con esa gran oportunidad.

Espero poder darle esa maravillosa experiencia a mi niño.

Un saludo y abrazo muy macho desde las tierras del mezcal. :v

$ 0.00
2 years ago

¡Es bastante padre! Pues creo que mientras que para mí fue una experiencia muy positiva, no es algo que todo el mundo tenga que hacer, porque no todo el mundo tiene el chance... y como tú sabes, es posible tener maravillosas experiencias sin contar con estudios en el extranjero. :)

¡Tus experiencias suenan muy interesantes! Me encantaría leer al respecto en alguna de tus entradas. Tampoco tengo una carrera per se; sólo un diploma.

Abrazos y saludos, y lo mejor de todo para tu familia. :)

$ 0.00
2 years ago