Camila Russo. "The Infinite Machine". Reseña.

1 23
Avatar for Jectoons
2 years ago

"The Infinite Machine" es un libro de no-ficción escrito por Camila Russo y publicado por HarperCollins en 2020.

¡Qué libro!

Camila Russo es una reportera que ha trabajado para Bloomberg en Nueva York, Buenos Aires y Madrid, y lleva varios años (casi una década) reportando en el ambiente del blockchain, la web 2.0 y las criptomonedas. En 2018 empezó a escribir este libro cuyo subtítulo incluye las palabras "crypto-hackers", "next internet" y "Ethereum".

Más que suficiente para llamar mi atención.

Me topé con este libro (más o menos) hace alrededor de una semana, en una visita intempestiva a la biblioteca, y me puse a buscar qué libros tenían sobre tecnología blockchain y criptomonedas. En Diciembre del año pasado empecé a invertir en Bitcoin y Ether (nada loco, una módica cantidad), y hasta ahora me ha dado un buen retorno y quería entender mejor la tecnología y la historia de esta sensación que ya tiene más de una década.

No sólo eso; me había topado también recientemente con el concepto de los NFT's (Non-fungible-tokens, o "Fichas no funcionales", una suerte de comodidad digital crypto que crea escasez digital y es usada para hacer objetos digitales coleccionables), y llevo unos meses subiendo mis videos a Odysee, una plataforma de video que funciona a base de blockchain y que utiliza como método de monetización su propia criptomoneda, los LBC.

Los libros sobre Bitcoin estaban rentados, pero este título sobre Ethereum estaba disponible, y lo mejor de todo es que era relativamente reciente (Enero de 2020). Decidí checarlo.

Y de verdad: No hay nada mejor que leer un libro sobre un tema específico cuando el tema no deja de darte vueltas en la cabeza, sobre todo un libro tan bien escrito como "The Infinite Machine".

Russo nos lleva de la mano desde el nacimiento de Bitcoin, con el misterioso Satoshi Nakamoto; nos presenta a Vitalik Buterin y a sus colegas Ethereanos anti-centralización que quieren crear un nuevo internet, algo más parecido a la visión original de Tim Werner-Lee y que va de la mano con los conceptos de open source establecidos por Richard Stallman.

Es así que inspirados por un concepto de Buterin desarrollan Ethereum, una plataforma decentralizada con la cual es posible crear aplicaciones que funcionen a base de "fichas" digitales (o criptomonedas) parecidas al Bitcoin llamadas "ether".

El libro narra cómo la plataforma se va desarrollando y la increíble cantidad de eventos que se desencadenaron desde su incepción en 2013 hasta 2020; esto incluye pero no está limitado a todas las "monedas" que fueron lanzadas como respuesta y basadas en la plataforma Ethereum; los problemas legales; diferentes perspectivas ideológicas y los diversos proyectos con increíbles ideales que quieren nacer en la plataforma, pero que invariablemente se han visto limitados por la avaricia y el llamado hype (¿cómo traduce uno hype? ¿Emoción?).

Hay dos cosas que me encantan en particular de este libro.

La primera es que no asume que el lector sabe todo sobre criptomonedas o blockchain, mucho menos sobre la terminología que acompaña a estos conceptos, pero tampoco pierde tiempo sobre explicando o tratándolo a uno como tonto. Puedo decir que tengo un entendimiendo mayor que el que tenía sobre estos conceptos antes de leer este libro, pero por supuesto no los manejo ni pretendo manejarlos como profesional.

Pero el libro no quiere que el lector maneje estos conceptos como profesional. Su propósito es que podamos entender a grandes rasgos los por qués, las posibles consecuencias y las posibles ventajas de la adopción de esta tecnología, así como los ideales de quienes las trajeron al mundo.

En todo caso es un excelente libro para empezar a entender cripto.

La segunda es que el libro te mantiene atrapado casi todo el tiempo, y te lleva primero por la emoción de las posibles avenidas y las mejoras que pueden suceder gracias al advenimiento de Ethereum y la tecnología blockchai; para después dejarte caer hacia la realidad cuando revela que, invariablemente, la avaricia, el abuso, las expectativas sin fundamento y el deseo de poder pueden arruinar hasta las ideas más beneficiosas para la sociedad.

Me impactó cómo me dejé llevar. Primero dije "Sí, definitivamente, invertir en estas criptomonedas y guardarlas por mucho tiempo hasta que maduren es la mejor forma de ganar dinero. Jaque mate, sistema". Pero al terminar de leer el libro me di cuenta de que eso es lo que todo el mundo piensa, ese es precisamente el error que ha llevado a tantas nuevas monedas y empresas basadas en esta tecnología a quebrar e incluso a la cárcel.

Ether no es una herramienta de inversión. Al menos no por diseño, aunque se preste a ello. Ether es un vehículo para que el ecosistema de Ethereum funcione. El hecho de que sea una divisa no es lo que le confiere valor, sino lo que es posible hacer con él.

Es increíble.

Creo que en general el personaje de Buterin es amplificado como un bondadoso mesías que no tiene fallas, y es quizás eso lo que podría criticar de este libro. Buterin definitivamente me cae bien, y leí unos cuantos de sus posts en su blog y estoy seguro de que comparto muchas opiniones con él (ojalá yo fuera capaz de escribir mis pensamientos tan bien); pero el libro consigue hacer lo que él no quería, que es volverlo un personaje más grande que lo que inventó.

Pero es una crítica minúscula, y eso es resolvible utilizando un poco de sentido común y sabiendo que a pesar de lo bien redactado e investigado que está este libro, la historia siempre tiene más ángulos de los qué agarrar.

Súper recomendación, este libro de Camila Russo, realmente me quito el sombrero y estoy listo para lo que sea que escriba después. Fluye como agua. Es un libro que no me molestaría comprar y tener en mi biblioteca personal para futura referencia; aunque desde su publicación las cosas han cambiado bastante (como es normal con las tecnologías disruptivas).

Recomiendo también investigar más sobre criptomonedas, decentralización y tecnología blockchain. Su forma actual no es su forma final, y estoy seguro de que jugará un rol increíblemente poderoso en el futuro.

4
$ 1.98
$ 1.98 from @TheRandomRewarder
Avatar for Jectoons
2 years ago

Comments

Interesante reseña, has provocado en mi unas ganas enormes de leerlo, mil gracias.

$ 0.00
1 year ago